Configurar DKIM para tus envíos

Configurar DKIM tiene por objetivo acreditar la identidad de los remitentes de correos electrónicos. Se trata de un protocolo de autenticación que permiten a los receptores de correo discernir si un email se ha enviado de forma legítima o no, favoreciendo la entregabilidad en el caso de que estén configurados adecuadamente. El protocolo es el estándar de facto en los servidores de correo electrónico y se utilizan en la inmensa mayoría de proveedores de correo.

Los motivos para usar este protocolo son más que suficientes:

  1. Conseguirás una mayor tasa de apertura en tus envíos, pues estos no irán a la carpeta de spam o correo no deseado
  2. Protegerás a tus suscriptores de posibles estafadores virtuales que quieran usar el nombre de tu empresa para realizar phishing.

¿Qué es DKIM?

El DKIM ( DomainKeys Identified Mail) es un protocolo de autenticación de correo electrónico cuya principal función es vincular un servidor de envío con cada correo electrónico que este envía. Una vez configurado, el mensaje queda firmado criptográficamente con el nombre del dominio, de manera que se verifica la identidad del remitente. También, al estar firmado con un mecanismo criptográfico, se garantiza que el mensaje no se ha manipulado durante la transmisión. Esto puede sonar complicado pero lo único que tienes que hacer para que todo este proceso se produzca es configurar un registro en tus DNS, del resto del proceso se encarga Acumbamail automáticamente.

¿Qué es DMARC?

El DMARC ( Domain-based Message Authentication, Reporting and Conformance) es un protocolo que unifica los dos anteriores. Como DKIM y SPF se han vuelto tan populares, multitud de proveedores de correo electrónico los implementan. El problema es que antes de la existencia del DMARC los proveedores de correo podían decidir por sí mismos qué hacer con los emails que no cumplían los otros protocolos. DMARC básicamente permite explicitar una directiva sobre qué hacer con ellos, por ejemplo mandarlos a la carpeta de correo no deseado e incluso rechazarlos. Para que el protocolo DMARC funcione correctamente, únicamente hay que tener bien configurados los registros DKIM y SPF como te vamos a explicar en la siguientes secciones.

La importancia de configurar este registro

Los estafadores virtuales suelen usar el nombre de empresas para hacerse pasar por ellas, enviar email masivos y conseguir así engañar a algunos de los receptores para captar sus datos personales. El resultado es que acaban usando esos datos para usurpar la identidad o incluso para extraer directamente dinero de las cuentas corrientes de las víctimas. Por este motivo,  los principales servidores de correo como Gmail, Outlook o Yahoo prestan especial atención a si se ha verificado previamente la identidad del remitente a la hora de decidir si envían un mensaje a la bandeja de entrada o a la carpeta de spam. Si no configuramo el filtros antispam, es muy probable que acabemos en la carpeta de correo deseado.

Cómo configurar DKIM en Acumbamail


En primer lugar, accede a tu cuenta de Acumbamail y dirígete a la sección de Tu cuenta. Una vez allí, haz clic en la pestaña Emails y Dominios.

configurar dkim
Para configurar DKIM, previamente has de haber añadido y verificado tu dominio en Mis dominios.


configurar mis dominios

Dirígete a  Ajustes antispam (DKIM) para comenzar la configuración.


configurar dkim y spf

Configurar DKIM

DKIM, hay que añadir un registro CNAME desde tu proveedor de hosting. El valor final debe ser el que te indicamos en el apartado de Ajustes Antispam. Hay algunos proveedores que añaden el nombre del dominio automáticamente, por lo que revisa si tienes que añadir la parte que incluye tu dominio o no.

unque la configuración de estos protocolos no es complicada, en caso de duda lo mejor es consultar directamente con el proveedor de hosting antes de realizar cambios. Además, en Acumbamail tienes el botón de  Enviar a un técnico que enviará automáticamente por correo toda la información necesaria para configurar los registros al email que nos indiques.

consultar técnico

Verifica la configuración.  Una vez lo tengas configurado, vuelve a tu panel de Acumbamail y en la página de configurar DKIM, haz clic en Verificar y podrás ver si está correctamente configurado. Si no fuera así, puedes hacer clic en el mensaje de error para ver si has configurado correctamente los registros. Recuerda que pueden tardar en propagarse incluso más de 48 horas. Recuerda que a cada cambio nuevo que realices, deberás volver a pulsar el botón de Verificar para comprobar si efectivamente se ha completado la configuración.

verificar configuracion

Como puedes ver, es un proceso sencillo y tener configurados este método de verificación  aumentará significativamente la fiabilidad y la reputación de tu dominio, lo que se traducirá en un incremento en la tasa de entregabilidad de tus envíos.